Son muchas las formas de
clasificar las compañías por tamaño (capitalización, ingresos, beneficio,
etc.). En el gráfico que se recoge a continuación traído desde Ishyaqhabib se relacionan de forma muy
visual e interactiva los ingresos y los beneficios, permitiendo además de
realizar una clasificación por sectores observar aquellas compañías que generan
mayor margen de beneficios.
Se detallan a continuación las compañías
que más destacan en cada sector:
Retail
Por volumen destaca Wal-Mart
Stores con unos ingresos de 485.000 millones $ y un beneficio de 14.000
millones $, lo que deja un margen del 2,8%. Sin embargo, en términos de margen
de beneficios es Home Depot la que sobresale con un margen del 8,4%.
Petróleo y Gas
China Petroleum and Chemical es
la compañía con mayores ingresos (256.000 millones $), pero destaca con el
mejor margen de beneficios la rusa Gazprom con un 13% frente al 2,7% de la
china. Destacan los nulos beneficios de Chevron y BP pese a ingresar más de 100
millones de $.
Automovilísticas
Por ingresos Toyata Motor y
Volkswagen sobresalen por ingresos con 250.000 millones de $ y 240.000 millones
$ respectivamente. En cuanto a margen de beneficios acompaña a Toyota Motors
BMW Group con márgenes que rondan el 7%.
Financieras y aseguradoras
Resaltan en primer lugar los
mayores márgenes de beneficios que presenta el sector frente a los analizados
hasta el momento (márgenes medios cercanos al 20%).
Por volumen de ingresos sobresale
Bershire Hathaway con unos ingresos de 223.000 millones $ y por beneficios ICBC
con unos beneficios de 42.000 millones $.
En cuanto a margen de beneficios
destacan las tres chinas (ICBC, Agricultural Bank of China y China Construction
Bank) con márgenes superiores que rondan el 25%.
En el caso de la italiana Exor,
al igual que sucede con BP, el beneficio es prácticamente nulo pese a ingresar
153.000 millones $.
Tecnológicas
Apple sobresale como líder tanto
en términos de ingresos ( 217.000 millones de $) como en términos de beneficios
( 45.000 millones de $) alcanzando un margen de beneficios del 20,8%. En
términos de margen destacar también a Taiwan Semiconductor y Facebook ( más de
un 35,3%).
Amazon pese a la fuerte
generación de caja ( 136.000 millones de $) consigue uno de los menores
márgenes del sector, 1,7%.
Farmacéuticas
En términos de ingresos la
primera compañías es McKesson (196.000 millones de $) seguida por
AmerisourceBergen (148.000 millones de $). Sin embargo ambas presentan
beneficios muy reducidos lo que se traduce en márgenes del 1 %.
En cuanto a margen de beneficios
destacan Gilead Sciences y la suiza Roche con un 44,5% y un 19%,
respectivamente.
Salud
Tan sólo aparece representada
United Health Group con unos elevados ingresos de 185.000 millones de $ y un
reducido margen de beneficio, 4 %.
Telecomunicaciones
La estadounidense AT&T
destaca por ingresos 164.000 millones de $ con un margen de beneficios del 8%.
Los márgenes del sector mantienen
unos niveles similares en todas las compañías: Softbank, Comcast, Nippon
Telegraph & Tel, Verizon Communication, etc. Siendo ligeramente superiores
en China Mobile, 15,4%.
Mineras
Sólo aparece Glencore
International con unos ingresos de 154.000 millones de $ y pérdidas en el
ejercicio 2016
.
Construcción
La única constructora que aparece
en el ranking es Construction Engineering State con unos ingresos de 141.000
millones de $ y unos beneficio de 5 millones de $.
Conglomerados
Como conglomerado tan sólo entra
en la lista General Electric con un margen sobre beneficios de 8,4%.
Bienes de Consumo
Son cuatro las compañías
representadas, con un tamaño homogéneo de ingresos: Nestle, Johnson &
Johnson, Unilever y Protect & Gambel. En cuanto a margen de beneficios destaca
Johnson & Johnson con un 22,8%.
Bebidas
Dentro de sector de las bebidas
vemos a PepsiCo y a Coca-Cola. Por ingresos sobresale PepsiCo con 63.000 millones
de $ pero sin embargo es Coca Cola quien genera mayores márgenes de beneficios,
15,7 %.
Entretenimiento
Walt Disney con un margen de
beneficios del 16,4%, (ingresos de 55.000 millones de $ y beneficios de 9.000 millones
de $) es la única empresa del sector dentro de la lista.
Tabacaleras
La única compañía es Altria Group
y destaca por su alto margen de beneficios del 73,5%, el más elevado de las 100
compañías que componen la lista.