Jack Ma fundó la compañía en 1999 y fue CEO hasta mayo de 2013, poco antes de anunciar su salida a bolsa. Sin embargo, la estructura corporativa de la compañía le permitirá mantener el control incluso después de su OPV. Con una participación en la compañía cercana al 9% es considerado uno de los hombres más ricos de China con una fortuna que supera los 10.000 millones de dólares*.
Comparación con las principales
compañías tecnológicas
(Capitalización en miles de millones)
Fuente: S&P Capital IQ
Las tres principales webs del grupo son Tobao, Tmall y Alibaba.com. Alibaba.com, nacida en 1999, es un portal de negocio a negocio para conectar pequeños fabricantes chinos con compradores extranjeros. Taboa es un portal de consumidor a consumidor muy parecido a eBay, que cuenta con casi mil millones de productos y que según The economist es uno de los 20 sitios web más visitados a nivel mundial. Tmall por su parte, es un portal bastante nuevo de negocio a consumidor, un modelo de negocio parecido a Amazon. Durante el año 2013 las transaciones en sus páginas web alcanzaron los 248.000 millones de dólares, más que Ebay y Amazon juntas.
Mayores accionistas
de Alibaba
Fuente: WSJ
Según The economist en el año 2020 el comercio electrónico en China será mayor que el de América, Gran Bretaña, Japón, Alemania y Francia juntos. Un negocio que se aparta de la visión empresarial tradicional y que mira al futuro, cambiando la forma de actuar de fabricantes, distribuidores y consumidores. Será interesante ver como reacciona la compañía tras su debut en Wall Street, así como su evolución en relación a sus más directos competidores.
Alibaba en números...
http://live.wsj.com/video/what-is-alibaba/7F9E2068-A7E8-4FA0-B520-7390F56ED225.html
* Hurun China Rich List 2013